AUQ

Alonso Quijano, Ulises, Leopold Bloom, AUQ, Alonso Ulises Quijano, deambular, tiempo libre, escuchar tus pensamientos, confrontarlos con Sancho; pensamiento, Cultura, Ciencia

Me gusta el Fernet Branca (digestivo)

Posted on | setembre 10, 2016 | No Comments

Fernando Pessoa, Libro del desasosiego

Posted on | agost 23, 2016 | No Comments

Encontré hoy en la calle, por separado, a dos amigos míos que se habían peleado el uno con el otro. Cada uno de ellos me contó la historia de por qué se habían peleado. Cada uno de ellos me dijo la verdad. Cada uno de ellos me expuso sus razones. Los dos tenían razón. Los dos tenían toda la razón. No era que uno viera una cosa y el otro otra, o que uno viera un lado de las cosas y el otro un lado diferente. No: cada uno las veía con idéntico criterio, pero cada uno veía una cosa diferente, y cada uno, por lo tanto tenía rezón. Me quedé confuso con esta doble existencia de la verdad.

Tener opiniones es estar vendido a uno mismo. No tener opiniones es existir. Tener todas las opiniones es ser poeta.

Al actuar junto a otros pierdo, al menos, una cosa – el actuar sólo.

Cuando me entrego, aunque parezca que me expando, me limito. Convivir es morir. Para mí, sólo mi autoconciencia es real; los otros son fenómenos inciertos en esa conciencia, a los que resultaría mórbido prestar una realidad muy verdadera.

Leer es soñar de la mano de otro.

Hay prosa que baila, que canta, que a sí misma se declama.

Considero el verso como una cosa intermedia, un puente entre la música y la prosa.

El arte tiene valor porque nos saca de aquí.

La amo como al ocaso o a la luz de la luna, con el deseo de que ese instante permanezca, pero sin que sea mío en él nada más que la sensación de haberlo vivido.

Era lúcido y triste como un día de frío …..

A mi incapacidad para vivir la bauticé de genio, a mi cobardía la recubrí con el nombre de perfección. Me puse a mí mismo, Dios dorado de oro falso, en un altar de cartón piedra pintado imitando mármol.

Cada uno de nosotros es varios, es muchos, es una multiplicidad de sí mismos.

Ya lo he visto todo, hasta lo que nunca vi y lo que no llegaré a ver nunca.

Cuando imagino, viajo. ¿Qué otra cosa hago yo cuando viajo? Sólo la debilidad extrema de la imaginación justifica que uno tenga que trasladarse para poder sentir.

La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.

Caras que veía habitualmente en mis calles de siempre -si dejo de verlas, me entristezco; y no significaron nada para mí, salvo el ser el símbolo de la vida entera.

Mañana también yo – el alma que siente y piensa, el universo que soy para mí mismo – mañana, sí, yo también seré el que dejó de pasar por estas calles, aquel a quien otros evocarán con un “que habrá sido de él”. Y todo cuanto hago, todo cuanto siento, todo cuanto vivo, no será más que un transeúnte de menos en la cotidianiedad de las calles de una ciudad cualquiera.

Hacer es descansar

Despedida de la Tía Juana Pompeya a su hijo Jaime

Posted on | agost 3, 2016 | No Comments

Escena en el hospital al pié de la cama de Jaime en el hospital

Tía Juana;

  • Haces colorico tierra
  • Tienes cara “calaver”
  • De ésta noche no pasas

Y efectivamente Jaime murió esa noche.

 

Claudio Magris , el Danubio

Posted on | juny 29, 2016 | No Comments

Quien permanece siempre dentro, fantasea y se pierde, acaba por quemar incienso a algún ídolo de humo que surge de los desechos de sus miedos, vacío e insidioso como las pesadillas a las que la oración nocturna convida a desaparecer.

 

Antes de proclamar verdades definitivas tendríamos que debatir los problemas por lo menos dos veces como hacían los godos, o sea, primero borrachos y después pasada la borrachera.

El tiempo; Nos parece imposible que para nuestros hijos sea ya irrevocable y desconocido pasado lo que para nosotros sigue siendo arduo presente.

Kierkegaard; la vida sólo puede ser entendida mirando hacia atrás, aunque debe ser vivida mirando hacia adelante -o sea, hacia algo que no existe.

La vida es dura para quien vive conocedor de su propia precariedad; es indulgente por el contrario con los débiles o, mejor dicho, con aquellos que hacen ostentación de su debilidad para descargar todo su peso sobre los demás y son acunados, compadecidos, mimados como almas nobles y bellas.

La guerra total moviliza y aniquila ya no solo ejércitos profesionales, sino poblaciones enteras alentadas a matar o morir por ideales(la patria, la nación, la libertat, la justicia) que exigen el sacrificio y la destrucción completa del enemigo, encarnació. Ya no de un interés contrapuesto, sino del mal ( la tiranía, la barbarie, la raza malvada).

Schumann Andante Cantabile del Cuarteto para piano op.47

Posted on | juny 8, 2016 | No Comments

El mestre Reventós en una nova demostració de preocupació per els seus alumnes

Posted on | abril 23, 2016 | No Comments

I-despres-que

Gemeguets de l’Aina

Posted on | abril 16, 2016 | No Comments

 

http://www.podbean.com/media/share/pb-itewf-1a32ab

Gemeguets de l’Aina quan tenia 2 dies, extrets de mes de un hora de grabació

 

 

 

 

Avi cuida’t

Posted on | abril 16, 2016 | No Comments

Els amics no es fan petons

Posted on | març 13, 2016 | No Comments

Iaia: Pasqualet perqué no fas un petó de despedida al avi

Pasqualet: perque som amics

Aina

Posted on | febrer 14, 2016 | Comentaris tancats a Aina

Ahir la meva neta Aina, emb va dir a cau d’orella que es vol casar amb mi. Es una nena delicada, cariñosa, tendre, es mereix el millor, es un ángel. Petons Aina.

02/07/2016

Iaia Pili; El avi s’en va una setmana a pescar i jo et vindré a buscar

Aina: I jo que faré (sense l’avi) ?

« go backkeep looking »

    About

    This is an area on your website where you can add text. This will serve as an informative location on your website, where you can talk about your site.

    Subscribe to our feed

    Search

    Admin